27 de abril 2020 | Jaime Salom

Información de charter

Consejos para fondear su barco de forma segura

En este artículo le daremos algunos consejos para fondear su barco de forma segura, prestando atención incluso a los pequeños detalles.

Una de las habilidades más importantes que debe tener un marinero es fondear o anclar de manera adecuada y segura. Aunque en teoría parece bastante fácil, la realidad es que este proceso es complicado y se necesita experiencia y práctica para hacerlo de la manera correcta. No importa cuánto tiempo haya estado navegando, el fondeo es un aspecto delicado y al que tendrá que prestar máxima atención, especialmente si planea pasar la noche.

Puede encontrar libros sobre cómo fondear su barco de forma segura. Pero, si no dispone del tiempo suficiente en esta publicación le daremos algunos consejos para anclar su embarcación de forma segura, prestando atención incluso a pequeños detalles como el tipo de ancla y cómo fondear de la mejor manera posible.

Tipos de anclas

Existen diferentes tipos de anclas con diferentes formas y tamaños, pero las más populares son el ancla de arena, arado y arrecife. Cada una tiene una forma única y se adaptan mejor según el tipo de fondo .

ancla de arrecife consejors para fondearAncla de arrecife: estos anclajes estan específicamente diseñados para el anclaje en fondos rocosos. No es aconsejable fondear en este tipo de fondo para pasar la noche y no deben dejarse desatendidos. Puede funcionar bien en fondeos temporales diurnos. Mantenga la precaución para no causar daños en arrecifes.

anlcas de arena para fondearAncla de arena: disponibles en diferentes tamaños y pesos dependiendo del tamaño de la embarcación. Son los anclajes más utilizados ​​más comunes y son perfectos para arena o barro. Funcionan perfectamente en cualquier situación y se puede usar para pasar la noche. No es aconsejable el uso de este tipo de anclas en fondos rocosos.

anclas de aradoAncla de arado: son muy similares a las anclas de arena, pero están diseñadas especialmente para embarcaciones más pesadas. Tienen ojos de recuperación para que pueda eliminarlos fácilmente si se engancha. Son aconsejables para poder pasar la noche fondeados en fondos arenosos y fangosos. Su uso no es óptimo para fondos con algas o rocas.

Cada ancla tiene una técnica diferente y podríamos hablar sobre diferentes formas de anclar cada una de ellas. Sin embargo, hay pasos básicos para hacerlo y podemos compartir algunos consejos que pueden funcionar en cualquier tipo de ancla.

Consejos para fondear su barco correctamente

Algunos conocimientos básicos pueden ayudarlo a anclar su embarcación fácilmente. Esto puede ir desde el tipo de fondo que encontrará, tipo de ancla, la longitud de cadena y mucho más. Eche un vistazo a estos consejos:

¿Qué fondo hay?

Antes de salir, sería una buena idea investigar sobre el fondo de su destino. Las cartas náuticas o derroteros puede mostrarle esta información y el mejor plan es ir preparado. Los fondos más elegidos son los de barro, arena, algas y arcilla. Como hemos explicado para cada fondo existe un anclaje óptimo.

Elige el tamaño correcto

Algo extremadamente importante es contar con el tamaño correcto de ancla. Como mencionamos anteriormente, hay diferentes formas y tamaños y es primordial tener en cuenta la dimensión de la embarcación, el desplazamiento y el tipo de casco para poder elegir el tamaño de ancla correcto. Los fabricantes ofrecen toda la información necesaria para poder elegir el anclaje óptimo para su embarcación.

Longitud de cadena

Otro consejo muy importante es la longitud cadena. Es aconsejable que la longitud de cadena total que se lleva a bordo sea como mínimo de 5 veces la eslora del barco. La norma general es que en el fondeo los metros de cadena sea 3 veces el fondo, esto mejorará la potencia del ancla porque la cadena fijará el ancla y también reducirá el ángulo de tracción. Incluso si hay mucho choque por el viento o las malas condiciones del mar, la cadena es primordial para absorber el impacto.

Suficiente espacio entre barcos

Si está solo en el fondeadero, tiene la libertad de ocupar todo el espacio que desee. Pero, si hay otros barcos, debe asegurarse de elegir el lugar adecuado y dejar el suficiente espacio. Siempre que sea posible dejar una distancia de seguridad de 5-6 esloras con respecto a las embarcaciones próximas a la nuestra.

Con todos estos consejos, junto con los conocimientos básicos sobre cómo anclar correctamente, le garantizamos que sus habilidades para el fondeo mejorarán. Conocer más sobre anclas >>

Las mejores playas y calas para fondear en Mallorca >> & Ibiza >> & Menorca >>

Últimas noticias

Proyachts 2007-2021 © Todos los derechos reservados

Solicitar información

Contacta con nuestro equipo de profesionales para obtener más información, estamos encantados de atenderte.


"*" señala los campos obligatorios

DD barra MM barra AAAA
DD barra MM barra AAAA