Noticias del sector, Ecomar, Ibiza, Información de charter, Islas Baleares, Mallorca, Menorca
Conservación de la poseidonia en las islas Baleares
Hablemos ampliamente sobre su ubicación, conservación y fondeo de yates en Posidonia
Tabla de contenidos
En el mar Mediterráneo, la posidonia son masas de vegetación marina que forman enormes pastos marinos, en los que se desarrolla una cantidad significativa de vida. Este fenómeno también se conoce como praderas de Posidonia y puede alcanzar hasta 1 metro de espesor, similar a una pradera terrestre.
Las densas hojas de los prados de Posidonia proporcionan un espacio protector para que los animales más pequeños pongan sus huevos. Sin olvidar que es el hogar de una fascinante diversidad biológica. Hablemos ampliamente sobre su ubicación, conservación y el fondeo de embarcaciones en Posidonia.
Ubicación de Posidonia
Esta enorme masa se encuentra en el mar Mediterráneo, incluidas diferentes áreas pertenecientes al archipiélago balear; específicamente, en Formentera, Cabrera, Menorca, Ibiza y Mallorca; también en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Dentro de las Islas Baleares, hay un número interesante de boyas ecológicas distribuidas en las áreas más frecuentadas por embarcaciones. Para que esta área sufra la menor erosión debido al anclaje en Posidonia.
Explore el organismo vivo más longevo del mundo
Los prados de Posidonia solo se encuentran en el Mediterráneo, no es posible encontrar esta planta marina endémica en otras regiones del mundo.
Este organismo está alojado principalmente en las islas de Formentera, Ibiza y Mallorca, es una verdadera maravilla de la naturaleza que en según que casos cuentan con prados de más de 8 km de largo, considerados como patrimonio mundial por la UNESCO, ya que tiene más de 100.000 años de vida.
La posidonia se extiende desde Formentera hasta la playa de Ses Salines en Ibiza, es una zona rica en especies, además de ser el hábitat responsable del color turquesa y la transparencia de las aguas de ambas islas, por esta razón es una de las zonas más interesantes para el buceo en el mediterráneo.
En este hermoso bosque submarino, es posible encontrar diversas especies que obtienen protección y alimento, es el lugar perfecto no solo para poner huevos y aparearse, los jóvenes se desarrollan en un espacio que cuenta con abundante comida.
El Hippocampus ramulosus, o caballito de mar, es una de las especies que se encuentran en la Posidonia oceanica, el cual se camufla para buscar pequeñas larvas e invertebrados. Dentro de los prados de Posidonia, también habitan varios tipos de peces como el pez escorpion, doncellas, dorada etc…
El fondeo adecuado para la conservación de Posidonia
Una de las principales funciones de estas praderas, es la conservación del equilibrio ecológico del espacio marino, se puede comparar con la función de los bosques. Se encarga de oxigenar y purificar las aguas costeras, ofreciendo aguas transparentes y de alta calidad.
Además, la Posidonia juega un papel importante en la protección y conservación de dunas y playas, espacios con alto valor ecológico y gran fragilidad. Paralelamente a la costa, forman arrecifes marinos que se elevan hasta a una altura de 2m, creando a su vez, un rompeolas natural que reduce la influencia de las olas.
Las hojas muertas en las playas construyen barreras para disminuir los efectos erosivos causados por las tormentas en invierno, siendo estas hojas entre tormenta y tormenta un soporte de la arena, enganchando y asentando la playa.
Aproximadamente medio millón de kilómetros cuadrados es el espacio ocupado por estos ecosistemas, que actualmente están en regresión a escala global. Además, las plantas tienen un crecimiento lento de un máximo de 2 cm por año y la producción reducida de semillas hace que las pérdidas sean irreversibles, ya que lleva varios siglos recuperar un prado.
Zonas de fondeo
Debido a la importancia de estos ecosistemas para la protección y conservación de nuestras zonas maritimas, las áreas de fondeo en Ibiza y Mallorca se monitorea constantemente para evitar que esta gran masa se vea afectada, ya que las praderas de Posidonia son prioritarias.
Además, los prados de Posidonia son parte del patrimonio mundial de la UNESCO desde 1999. Al navegar en las aguas turquesas y cristalinas de las Islas Baleares, los prados de Posidonia representan uno de los activos más apreciados de la islas;
Por esta razón, estas masas vegetales estan muy protegidas y es necesario tener mucho cuidado con el fondeo en Posidonia, para evitar dañar dichas praderas.
Si eres un fiel protector de la naturaleza, estamos seguros de que encontrarás en estas islas un verdadero paraíso. Sus aguas cristalinas, la diversidad vegetal y la fauna animal en sus hermosas aguas, permiten la práctica del buceo o el snorkel.
Posidonia prados y fondeos
No está permitido acercarse a los prados de Posidonia, en caso de hacerlo deberá moverse a otra área donde el anclaje no afecte a la Posidonia.
Debe tener en cuenta que no es posible alegar desconocimiento de la normativa si excede los límites y los agentes ambientales del gobierno lo denuncian será multado. Los patrones de embarcaciones sean o no profesionales, deberán aprender a ubicar la Posidonia oceánica y en ningún caso fondear sobre ella.
En términos generales, navegar en Mallorca o Ibiza es una magnífica experiencia para los sentidos, pero siempre teniendo en cuenta que los prados de Posidonia deben protegerse del anclaje para evitar la erosión, así como para proteger las dunas y playas.