El mar mediterráneo infectado de plástico
Preocupación por los niveles tan altos de residuos plásticos en el Mediterráneo
Tabla de contenidos
España suspende con nota
Es una verdadera vergüenza que España ostente el segundo lugar como país que vierte más plástico al mar mediterráneo, solo por detrás de Turquía. Tendríamos que plantearnos inmediatamente modificar nuestros hábitos, leyes y educación para poder revertir esta situación.
Las consecuencias de su uso desmesurado, una mala gestión de residuos y la masificación experimentada en el turismo durante los últimos años dan como resultado que millones de toneladas de plástico lleguen a las aguas del mar mediterráneo. Según han confirmado los últimos informes por parte de greenpeace, los residuos plásticos representan el 70% -80% del total de los residuos en el mar mediterráneo. También se determina que el porcentaje de microplástico en el mar mediterráneo corresponde a un 30% – 40% del total de microplástico en el mundo.
Plásticos en la fauna y como les afecta
Estamos viendo como la fauna típica del mediterráneo va desapareciendo a causa de la basura plástica, existen varios tipos de problemas por los que las especies se pueden ver afectadas ya sea por ingesta, asfixia o enredos. Según estudios científicos alrededor de 1.400 especies marinas interactúan con desechos plásticos y una gran parte de ellas se ven afectadas por los residuos plásticos. La ingestión de estos residuos por parte de especies marinas son transmitidas en la cadena alimentaria a sus depredadores, este efecto no solo se localiza en animales marinos si no que también en especies terrestres que ingieren pescado. A día de hoy un total de 135 especies marinas del mediterráneo están amenazadas por la ingestión de plástico ( peces, tortugas, focas )
Plásticos en las playas
Varios informes sobre residuos en las playas y costas concluyen que en las costas mediterráneas el 70% de la basura son plásticos, esto no solo repercute negativamente sobre la fauna y flora si no que tiene un efecto de disuasión sobre los turistas que visitan nuestras costas.
Plásticos en la superficie del agua
Varios estudios concluyen, que la proporción de plásticos flotando en la superficie marina mediterránea es especialmente elevada, el 83% de estos plásticos recogidos en el mar mediterráneo eran en forma de microplásticos.
Plásticos en los fondos marinos
Estudios realizados en los fondos del mar mediterráneo, demuestran que en todos los niveles de profundidad analizadas que van desde los 800 a los 2.800 metros, la proporción de desechos plásticos es del 93%. La proporción y masa aumenta a medida que nos acercamos a la costa y disminuye en alta mar.
Remedios a la enfermedad
Nuestro mar mediterráneo necesita con urgencia que tomemos medidas para combatir la contaminación de residuos plásticos, destacamos las principales medidas a tomar:
a)Prohibición de envasados y menaje de plástico de un solo uso.
b)Mayor reciclaje, solo se recicla una pequeña parte de los plásticos consumidos e invertir en infraestructura y servicios para mejorar la gestión de estos desechos.
c)Incentivos económicos centrados en el consumo.
d)Cambiar hábitos y actitud con la finalidad de sustituir plásticos por materiales sostenibles y educar para cambiar la mentalidad sobre la cultura del usar y tirar.
Para más información contacte con Proyachts estaremos encantados de atenderle.